El concepto de VALOR aplicados al ser humano se describe como actitudes y parámetros para conducirse y tomar decisiones. Analicemos los siguientes conceptos:
RESPONSABILIDAD:
Esta relacionada con la habilidad de responder de una manera adecuada a
las situaciones que se nos presentan en la vida.
Ser responsables implica mantener un equilibrio
entre los derechos y las obligaciones. La responsabilidad no es una carga ya
que nos ayuda a desarrollarnos como personas y nos proporciona la satisfacción
y el orgullo de cumplir con nuestra labor.
La persona responsable cumple con
sus obligaciones teniendo en cuenta su propósito y comprendiendo la importancia
de sus acciones y decisiones dentro de un sistema independiente como lo es el
mundo.
SOLIDARIDAD: Se relaciona
directamente con la fraternidad, el compañerismo y la ayuda mutua entre los
miembros de una comunidad. Este valor conlleva a otros como son: generosidad,
desprendimiento y cooperación. Las personas solidarias son leales,
comprensivas, honradas, tolerantes, emprendedoras y entusiastas; procuran
trabajar en equipo y no compiten entre si.
La solidaridad es inclusiva, no
excluye, no discrimina (es decir no aparta). La solidaridad es darle la mano a
quien camina a nuestro lado, es enseñar a trabajar, es saludar, es acompañar
con un aplauso a quien triunfa, es dar una voz de aliento a quien se siente
desfallecer. La solidaridad vence los egoísmos, es comprensión, bondad y
respeto.
CONVIVENCIA: Es el
respeto y reconocimiento de los derechos y necesidades del otro, lo cual nos
permite el desarrollo armónico y positivo de la vida en grupo y del bien común.
La convivencia promueve relaciones de apoyo mutuo con otras personas a partir
de comportamientos autónomos e independientes.
LA
GENEROSIDAD: Es ofrecer o ceder lo que tienes aunque cueste un
gran esfuerzo a la persona que lo necesite. Puede brindarse bienestar
espiritual, afecto a alguien cuando se encuentre solo o triste.
http://co.fotolog.com/geniodelabotella/28936693/ |
COMPARTIR: Alcanzamos lo mejor de la vida y
le damos a la vida lo mejor, cuando sabemos escuchar, cuando somos solidarios y
logramos trabajar en equipo. El darse y dar da más gozo que el recibir.
SERVIR: Nuestra misión es servir para poder que otros
cuando lo necesitemos nos puedan servir. El mejor ejemplo de servicio era y
sigue siendo Jesús, el mas grande servidor de los demás y su ejemplo debe
iluminar nuestra existencia en el caminar.
COMPRENSIÓN: Es el distintivo de las grandes almas, es la
virtud que pone perdón donde hay odio, unión donde hay división y bondad donde
hay dureza. Con este valor vivimos en armonía y creamos hermandad.
http://www.conmishijos.com/ninos/educacion/educar-a-los-ninos-en-la-comprension-educar-en-valores/ |
NORMAS
DE CONVIVENCIA:
·
Querer a los demás antes de juzgarlos.
·
Ayudar a los ancianos y a los más pequeños
· Cuando me enfurezca contaré hasta diez antes de
actuar.
·
El orden hace más fácil las cosas.
· No haré trampas , no puedo mentirme a mi mismo, demostraré que soy capaz de hacer las cosas
·
El trabajo en equipo rinde más
·
Ayudaré a los demás y ellos me ayudarán
·
Estudiaré pues solo el saber me hará progresar
·
No me avergonzaré de llorar los hombres también se
entristecen
·
No consumiré drogas, ni aprenderé ningún vicio
·
No me turbaré de los que tienen defectos físicos no
es su culpa
·
Si miento una vez nadie me volverá a creer
·
Pensaré bien antes de hacer las cosas y de hablar
HONESTIDAD:
Este valor conduce a una vida de integridad donde nuestro interior y
exterior son como la imagen de un espejo, donde se terminan las contradicciones
entre lo que se piensa, lo que se dice y lo que se hace. La honestidad se
manifiesta en nuestras decisiones y en nuestros sentimientos. Una persona
honesta es como un diamante cuyo brillo no puede permanecer escondido.
Un ambiente de honestidad
facilita unas relaciones llenas de confianza y respeto y ayuda a eliminar
cualquier rastro de hipocresía. Esto construye a la creación de un sentimiento
de cercanía entre las personas.
EL
DESAPEGO: Los maestros espirituales son libres porque hacen del desapego un ideal
de vida. Simplificar es ser flexibles y sencillos, vivir con lo necesario y no
complicarse la vida. En lo simple esta lo grande.
http://noenriquezblog.wordpress.com/2012/08/22/el-desapego/ |
EVALUAR:
La apreciación de las
actuaciones del ser humano, es una acción que permanentemente realizamos todas
las personas, a diario estamos comparando los resultados de lo que hacemos con
lo que esperamos lograr, la valoración debe hacerse de manera conciente y que
los juicios que se emitan realmente los pongamos al servicio de nuestro
proyecto de vida.
EL
GRUPO: Es una reunión de personas que luchan por unos ideales comunes. Los
problemas de un grupo deben ser solucionados por todos sus miembros, todos los
grupos tienen un jefe o líder, que es la persona que orienta el grupo. Todo
grupo social tiene que ser dirigido. Todo grupo pretende siempre alcanzar un
objetivo que debe ser definido desde el comienzo del grupo.
Es un regalo de Dios, es además
la primera célula de la sociedad. Somos afortunados al poder tener una familia
conformada generalmente por padres y hermanos a quien debemos un profundo amor
y respeto, eterna gratitud y obediencia.
En nuestro lugar no solo
aprendemos sino que debemos practicar valores tales como el orden, la
responsabilidad, la honestidad, la sinceridad, la confianza. Si practicamos los
valores anteriores tendremos una familia en paz, unida y feliz.
Significa rectitud, integridad, justicia, es rectitud interior,
significa también que nuestros pensamientos concuerden con nuestras acciones.
Debemos practicarla en todas partes en el hogar, en el estudio, en el trabajo,
etc. La honradez se logra en el respeto a los demás, falta la honradez cuando
se engaña la otra persona. La honradez es el respeto por la propiedad del otro.
El peor enemigo de la honradez es la codicia.
Para ser honrados con los demás
necesitamos ser honrados con nosotros mismos. Lo contrario a la honradez es la
mentira, el engaño y la falsedad. La honradez nos da tranquilidad y seguridad.
BONDAD
Es una inclinación natural a
realizar el bien, comprendiendo las persona, respetándolas y teniendo en cuenta
sus limitaciones como ser humano. Las personas bondadosas no esperan nada a
cambio.
Nuestras actuaciones deben ir
acompañadas de un verdadero deseo de servir. La persona bondadosa facilita la
comunicación, es amable y sencilla, es un acto de delicadeza y de amabilidad,
practicamos la bondad ayudando a aquel que necesita de mi.
EL
PERDÓN
Que bueno es aprender a perdonar
y a pasar por alto esas bobadas que son las que aveces no nos permiten el
desarrollo de unas buenas relaciones humanas.
Los seres humanos son muy dados a
condenar a los demás sin detenernos a pensar si esas personas merecen una nueva
oportunidad. El egoísmo personal es un obstáculo para el perdón. Todos los
seres humanos merecen perdón, tratemos de desarrollar en la sociedad una
mentalidad de perdón, así podremos vivir en armonía. Todas las personas pueden
cambiar se les brindamos la oportunidad, todos nos equivocamos porque somos
seres humanos. La línea de conducta que se debe seguir para evitar conflictos
con las personas sera controlar nuestros impulsos midiendo consecuencias.
COOPERAR
Todos los seres humanos tenemos
que satisfacer necesidades como alimentarnos, abrigarnos, jugar y divertirnos,
de igual manera también lo hacen los animales, pero con la diferencia de que
los seres humanos necesitamos desarrollarnos y mejorar como personas. El ser
humano no puede vivir aislado necesita vivir en sociedad ya que necesita satisfacer sus necesidades de vestido, alimentación, salud, económicas,
vivienda, etc.
PERTENENCIA
Es el verdadero sentido que poseo
por todas las cosas que me rodean y el
querer mi entorno.
RESPETO
Es la aceptación a los demás como
son con cualidades y defectos, aceptando las diferencias, no debo violentar las
personas ni de hecho, ni de palabra.
GRATITUD
Es la memoria del corazón que
recuerda el bien recibido, debemos empezar por ser gratos con los padres y
profesores pues son ellos los primeros formadores de nuestras vidas. Es
importante no solo sentirla sino demostrarla.
AUTOESTIMA
Valgo por lo que soy, no por los
bienes materiales que poseo, valgo por los valores que tengo como persona, por
eso yo mismo debo valorarme y pensar que valgo mucho.
Es uno de los aspectos mas
importantes de las relaciones humanas, es una relación en donde participan mas
de dos personas, que comparten sus ideas, sus inquietudes, sus penas, sus alegrías, etc. Se logra cuando hay intereses comunes, para mantener la amistad
es necesario ser leal, detallista, sincero, respetuoso. La verdadera amistad es desinteresada.
TOLERANCIA
Es aceptar y respetar las
opiniones de los demás aunque sean diferentes a las nuestras, es tener dominio
de mi mismo, es no reaccionar con violencia. La tolerancia es la expresión mas
clara del respeto por los demás y como tal es un valor fundamental para la
convivencia pacífica entre las personas.
La tolerancia es una herramienta
valiosa y segura para conseguir la paz. Ejemplo: debo ser tolerante aceptando
que a otros les guste un tipo de música diferente al mio y dejando escucharla.
EL
DIALOGO
Es el intercambio de ideas y
sentimientos entre las personas, es participar con otros de lo que pensamos o
decimos y respetando sus ideas y opiniones. La base del dialogo es saber hablar
y escuchar. No hay dialogo cuando es una sola persona la que habla sin permitir
que el otro exprese sus ideas. El arte de conversar, dialogar es una necesidad
de todos los seres humanos como somos seres sociales y nos necesitamos unos a
otros. El dialogo es una forma mas de aprender, de ayudar a los demas, es un
regalo de la amistad. No podemos olvidar que de todas las personas que nos
rodean podremos aprender algo nuevo.
EL
ORDEN
Si miramos la naturaleza
observamos en ella el orden mas perfecto y maravilloso nunca antes visto. El
sol sale y se oculta diariamente, las plantas crecen y se desarrollan armónicamente, la naturaleza nos da ejemplo de orden. El orden es una cualidad
y un valor muy importante ya que nos ayuda a aprovechar mayor el tiempo. Es en
la familia donde debe iniciarse el aprendizaje del orden. Cada día debemos
exigirnos ser cada vez más ordenados, es un hábito fácil de aprender y fácil de
contagiar. Evitamos caer en el descuido cuando colocamos todas las cosas en
orden.
Con una adecuada presentación
personal estamos respetándonos y respetando a los demás. El orden lo debemos
practicar en todas partes y a toda hora. Con nuestro tiempo también debemos ser
ordenados y así podremos cumplir con todas nuestras actividades. Debemos ser
ordenados con todas las cosas que nos rodean y en todo lugar.
Lo único que logra la falta de
sencillez es acentuar las diferencias y crear resentimientos a la persona
petulante y orgullosa haciéndolas a un lado. La persona orgullosa tiende a
lastimar y a humillar a los demás. Debemos entender que todos somos iguales, la
única diferencia es que unos hemos tenido más suerte que otros. La persona
sencilla es apreciada por todo el mundo, recordemos que debemos ser humildes.
SER
LÍDER
Ser líder es toda persona capaz
de llevar a un grupo de gente hacia el logro de unos objetivos específicos. Un
líder requiere de una serie de cualidades que no necesariamente son innatas, también se pueden desarrollar.
El entusiasmo debe reflejar
actitud positiva. La perseverancia en un líder si no es constante refleja
inestabilidad es por eso que debe tener paciencia y disciplina. La creatividad
no solo es para realizar actividades sino también para resolver situaciones. El
líder debe poseer capacidad de persuasión es decir capacidad de convencimiento, también debe inspirar respeto y autoridad, vocación de servicio y deseo de
servir a los demás, capacidad de trabajo en equipo y creer en la gente.
http://www.eoi.es/blogs/nayellymercedeslazala/2012/06/07/el-lider-y-sus-caracteristicas-de-buen-motivador/ |
BUENOS
MODALES
La cortesía es el arma más
efectiva para conquistar la amistad y entender el afecto. La cortesía es una
norma de buena educación y expresión de respeto. Hay frases sencillas de
elemental cortesía que no pueden faltar en el vocabulario de una persona
educada, menos en el de un estudiante.
Buenos días, buenas tardes,
buenas noches, hágame el favor o tenga la bondad, permitir que le pedir el
favor,con su permiso, excúseme por favor, perdóneme usted si le he hecho un
daño involuntario, a sus ordenes para ofrecer mis servicios, gracias a Dios
para agradecer un favor, si señor, si señora,para tratar a una dama o un
caballero. Su excelencia, al presidente de la república, su eminencia al
cardenal, su reverencia a sacerdotes y religiosos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario